
Cómo conservar grabados y litografías en climas húmedos
Share
El arte gráfico, especialmente grabados y litografías, requiere un cuidado especial cuando se encuentra en entornos con alta humedad. La humedad excesiva puede afectar la integridad del papel, causando deformaciones, moho y deterioro de los pigmentos. Para garantizar la conservación de estas obras, es fundamental seguir ciertas precauciones y aplicar técnicas de almacenamiento adecuadas.
1. Controlar la humedad y la temperatura
La humedad relativa ideal para conservar grabados y litografías oscila entre el 40 % y el 55 %. Para evitar daños, se recomienda:
-
Usar un higrómetro para monitorear la humedad en el espacio donde se almacenan las obras.
-
Instalar deshumidificadores en áreas propensas a la acumulación de humedad.
-
Evitar cambios bruscos de temperatura, manteniéndola entre 18 °C y 22 °C.
2. Enmarcado con protección adecuada
Si el grabado está enmarcado, un correcto montaje puede prevenir la absorción de humedad:
-
Utilizar vidrio con protección UV y antirreflectante para reducir la exposición a la luz y la humedad.
-
Emplear un paspartú libre de ácido, creando un espacio entre el papel y el vidrio para permitir la circulación de aire.
-
Asegurar un sellado hermético en la parte trasera del marco para evitar la entrada de humedad.
3. Almacenamiento en condiciones óptimas
Para grabados y litografías sin enmarcar, el almacenamiento adecuado es clave:
-
Guardarlos en carpetas o cajas de conservación libres de ácido y con protección contra la humedad.
-
Intercalar cada obra con papel de seda o papel barrera para evitar el contacto directo entre piezas.
-
Ubicar las obras en estanterías o archivadores elevados del suelo para prevenir la absorción de humedad desde el piso.
4. Ventilación y prevención del moho
La falta de ventilación puede provocar la acumulación de humedad en el ambiente y la formación de moho:
-
Asegurar una buena ventilación en la sala de almacenamiento.
-
Usar bolsas de sílice dentro de las cajas o enmarcados para absorber el exceso de humedad.
-
Inspeccionar periódicamente las obras en busca de signos de deterioro, especialmente en temporadas de alta humedad.
5. Qué hacer si una obra ha sido afectada por la humedad
Si un grabado o litografía muestra signos de humedad o moho, es importante actuar con rapidez:
-
Evitar frotar la superficie, ya que puede dañar los pigmentos y el papel.
-
Colocar la obra en un espacio seco con buena circulación de aire.
-
Si la humedad ha generado moho, contactar con un especialista en restauración de papel para su correcta limpieza.
Protege tu colección con prácticas adecuadas
Seguir estos consejos garantizará que tus grabados y litografías se conserven en óptimas condiciones a lo largo del tiempo. Si estás buscando nuevas piezas para tu colección, visita nuestra colección de obra gráfica y descubre grabados de artistas reconocidos con calidad garantizada.